Barniz de protección y terminación, formulado específicamente para protección ignífuga sobre sustratos con alta carga de fuego, de rápido secado al aire, de gran resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión y que resiste condiciones de trabajo muy agresivas.
Preparación de la superficie : Este producto está diseñado como terminación; debe ser aplicado únicamente sobre sustrato virgen y/o esquemas ignífugos sugeridos. La superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes.
Preparación del producto : Mezclar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y proceder a la aplicación. Este esmalte es muy sensible a la humedad, por lo que debe ser aplicado con bajo tenor de humedad ambiente y sobre superficies completamente secas. Las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.
Dilución : Se sugiere diluir un 5 % en volumen para aplicar a pincel, un 10 % para rodillo y tomar un 15 % como punto de partida para aplicación con soplete convencional (ajustar la dilución sugerida según el equipo utilizado).
Métodos de aplicación : Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. Si se aplica con rodillo, utilizar solamente los de lana natural de pelo corto, de espuma entelados o sintéticos especiales para epoxi y poliuretanos; no utilizar rodillos de espuma de goma desnuda ni de lana sintética porque éstos son atacados por los solventes de este producto. Con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2 minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina de solventes fuertes. )
Especificaciones: Barniz de protección y terminación, formulado específicamente para protección ignífuga sobre sustratos con alta carga de fuego, de rápido secado al aire, de gran resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión y que resiste condiciones de trabajo muy agresivas.
Preparación de la superficie : Este producto está diseñado como terminación; debe ser aplicado únicamente sobre sustrato virgen y/o esquemas ignífugos sugeridos. La superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes.
Preparación del producto : Mezclar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y proceder a la aplicación. Este esmalte es muy sensible a la humedad, por lo que debe ser aplicado con bajo tenor de humedad ambiente y sobre superficies completamente secas. Las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.
Dilución : Se sugiere diluir un 5 % en volumen para aplicar a pincel, un 10 % para rodillo y tomar un 15 % como punto de partida para aplicación con soplete convencional (ajustar la dilución sugerida según el equipo utilizado).
Métodos de aplicación : Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. Si se aplica con rodillo, utilizar solamente los de lana natural de pelo corto, de espuma entelados o sintéticos especiales para epoxi y poliuretanos; no utilizar rodillos de espuma de goma desnuda ni de lana sintética porque éstos son atacados por los solventes de este producto. Con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2 minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina de solventes fuertes. )