Ferretera San Luis
¡Ofertas! Cortacercos o cortaseto Máquinas de soldar Camping Desmalezadoras Hidrolavadoras Termofusión

TODOS LOS PRODUCTOS

Césped y Jardín Construcción Herramientas de lubricación Herramientas Eléctricas Herramientas Hidráulicas y Neumáticas Herramientas Manuales Motores, Generadores y Compresores Pinturería Seguridad e Higiene Soldadura
esmalte-poliuretanico-blanco-x-4-lts1
SIN STOCK
  • CÓDIGO: TER7337

ESMALTE POLIURETANICO BLANCO x 4 Lts.

TERSUAVE
IMÁGENES ILUSTRATIVAS
Peso:
5.10KG
$109.19084
6 cuotas de $20.92824

FICHA TÉCNICA

Esmalte de terminación, de rápido secado al aire, de gran resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión y que resiste condiciones de trabajo muy agresivas.







Preparación de la superficie : Este producto está diseñado como terminación; no es autoimprimante y debe ser aplicado únicamente sobre el fondo que corresponda al sustrato a pintar. se recomienda muy especialmente el uso del fondo anticorrosivo epóxico y de la imprimación epóxica. no debe darse sobre fondos de otro tipo pues los remueve. la superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. si el fondo epóxico ha sido aplicado hasta 48 horas antes de la aplicación de la primera mano de terminación, ésta se aplicará directamente; si han transcurrido más de 48 horas, es necesario lijar antes de pintar con esmalte epóxico.







Preparación del producto : La suma de los contenidos de ambos envases es igual a la capacidad total del pack (1/4 de litro, 1 litro, 4 litros). mezclar ambos componentes cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y proceder a la aplicación. la vida útil de la mezcla es limitada; por lo tanto se recomienda preparar solamente la cantidad a aplicar durante ese lapso, respetando la relación de mezcla. este esmalte es muy sensible a la humedad, por lo que debe ser aplicado con bajo tenor de humedad ambiente y sobre superficies completamente secas. si se fraccionara, el reticulante (parte b) no utilizado en el momento debe trasvasarse a un recipiente hermético para evitar la incorporación de la humedad presente en el aire. las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.







Dilución : Se sugiere diluir un 5 % en volumen para aplicar a pincel, un 10 % para rodillo y tomar un 15 % como punto de partida para aplicación con soplete convencional (ajustar la dilución sugerida según el equipo utilizado).







Métodos de aplicación : Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. si se aplica con rodillo, utilizar solamente los de lana natural de pelo corto, de espuma entelados o sintéticos especiales para epoxi y poliuretanos; no utilizar rodillos de espuma de goma desnuda ni de lana sintética porque éstos son atacados por los solventes de este producto. con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina de solventes fuertes.

Especificaciones:
Esmalte de terminación, de rápido secado al aire, de gran resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión y que resiste condiciones de trabajo muy agresivas.







Preparación de la superficie : Este producto está diseñado como terminación; no es autoimprimante y debe ser aplicado únicamente sobre el fondo que corresponda al sustrato a pintar. se recomienda muy especialmente el uso del fondo anticorrosivo epóxico y de la imprimación epóxica. no debe darse sobre fondos de otro tipo pues los remueve. la superficie debe estar limpia, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. si el fondo epóxico ha sido aplicado hasta 48 horas antes de la aplicación de la primera mano de terminación, ésta se aplicará directamente; si han transcurrido más de 48 horas, es necesario lijar antes de pintar con esmalte epóxico.







Preparación del producto : La suma de los contenidos de ambos envases es igual a la capacidad total del pack (1/4 de litro, 1 litro, 4 litros). mezclar ambos componentes cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y proceder a la aplicación. la vida útil de la mezcla es limitada; por lo tanto se recomienda preparar solamente la cantidad a aplicar durante ese lapso, respetando la relación de mezcla. este esmalte es muy sensible a la humedad, por lo que debe ser aplicado con bajo tenor de humedad ambiente y sobre superficies completamente secas. si se fraccionara, el reticulante (parte b) no utilizado en el momento debe trasvasarse a un recipiente hermético para evitar la incorporación de la humedad presente en el aire. las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.







Dilución : Se sugiere diluir un 5 % en volumen para aplicar a pincel, un 10 % para rodillo y tomar un 15 % como punto de partida para aplicación con soplete convencional (ajustar la dilución sugerida según el equipo utilizado).







Métodos de aplicación : Es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. si se aplica con rodillo, utilizar solamente los de lana natural de pelo corto, de espuma entelados o sintéticos especiales para epoxi y poliuretanos; no utilizar rodillos de espuma de goma desnuda ni de lana sintética porque éstos son atacados por los solventes de este producto. con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina de solventes fuertes.
REALIZAR UNA CONSULTA
COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP