Ferretera San Luis
¡Ofertas! Cortacercos o cortaseto Máquinas de soldar Camping Desmalezadoras Hidrolavadoras Termofusión

TODOS LOS PRODUCTOS

Césped y Jardín Construcción Herramientas de lubricación Herramientas Eléctricas Herramientas Hidráulicas y Neumáticas Herramientas Manuales Motores, Generadores y Compresores Pinturería Seguridad e Higiene Soldadura
laca-poliacrilica-satinada-x-1-lts1
SIN STOCK
  • CÓDIGO: TER1265

LACA POLIACRILICA SATINADA x 1 Lts.

TERSUAVE
IMÁGENES ILUSTRATIVAS
Peso:
1.40KG
$12.89144
6 cuotas de $2.47186

FICHA TÉCNICA

Acabado transparente formulado con resinas de gran resistencia a la intemperie y permanencia en exterior a través de una cuidada combinación de filtros de rayos ultravioleta y aditivos que evitan la decoloración de la madera y garantizan el brillo de la película por mucho tiempo, cuando se exigen condiciones críticas.







Preparación de la superficie : La superficie debe estar limpia, lijada, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. para maderas nuevas: lijar en el sentido de la veta, eliminar el polvillo resultante y aplicar previamente preservador curador tersuave para prevenir posibles ataques biológicos. aplicar una mano diluida exclusivamente con diluyente poliacrílico tersuave al 20%. posteriormente aplicar dos a tres manos de laca poliacrílica sin diluir lijando suavemente entre manos. en maderas muy nudosas o de alto contenido de resinas naturales frotar enérgicamente con aguarrás, solvente o alcohol industrial sobre las zonas críticas. para maderas barnizadas en buen estado: lijar hasta eliminar el brillo y aplicar de dos a tres manos con mínima dilución. para maderas con barniz anterior en mal estado: eliminar totalmente la película anterior con remotutto removedor gel y proceder como se indica para maderas nuevas.







Preparación del producto : Homogeneizar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y diluir como convenga al método de aplicación elegido. las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.







Dilución : Para la aplicación a pincel, diluir la primera mano un 20 % en volumen y dar las siguientes con dilución mínima. para la aplicación con soplete, diluir entre un 15 y un 30 % en volumen, según el equipo utilizado.







Métodos de aplicación : Puede ser aplicado con pincel, rodillo, soplete convencional, soplete eléctrico, soplete adiabático o airless. es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina.

Especificaciones:
Acabado transparente formulado con resinas de gran resistencia a la intemperie y permanencia en exterior a través de una cuidada combinación de filtros de rayos ultravioleta y aditivos que evitan la decoloración de la madera y garantizan el brillo de la película por mucho tiempo, cuando se exigen condiciones críticas.







Preparación de la superficie : La superficie debe estar limpia, lijada, seca y exenta de polvo, grasas, aceites, jabones, ceras u otros desmoldantes o contaminantes. para maderas nuevas: lijar en el sentido de la veta, eliminar el polvillo resultante y aplicar previamente preservador curador tersuave para prevenir posibles ataques biológicos. aplicar una mano diluida exclusivamente con diluyente poliacrílico tersuave al 20%. posteriormente aplicar dos a tres manos de laca poliacrílica sin diluir lijando suavemente entre manos. en maderas muy nudosas o de alto contenido de resinas naturales frotar enérgicamente con aguarrás, solvente o alcohol industrial sobre las zonas críticas. para maderas barnizadas en buen estado: lijar hasta eliminar el brillo y aplicar de dos a tres manos con mínima dilución. para maderas con barniz anterior en mal estado: eliminar totalmente la película anterior con remotutto removedor gel y proceder como se indica para maderas nuevas.







Preparación del producto : Homogeneizar cuidadosamente con agitador mecánico o a mano con una varilla agitadora realizando movimientos circulares o en forma de ocho, a fin de no incorporar aire, y diluir como convenga al método de aplicación elegido. las temperaturas de aplicación mencionadas en los datos técnicos se refieren tanto al ambiente como al sustrato a pintar.







Dilución : Para la aplicación a pincel, diluir la primera mano un 20 % en volumen y dar las siguientes con dilución mínima. para la aplicación con soplete, diluir entre un 15 y un 30 % en volumen, según el equipo utilizado.







Métodos de aplicación : Puede ser aplicado con pincel, rodillo, soplete convencional, soplete eléctrico, soplete adiabático o airless. es conveniente emplear pinceles de pelo largo y suave para mejorar la nivelación. con pistola convencional, se recomienda una presión de 20 a 25 libras/pulg2 (1,5 a 1,8 kg/cm2) para minimizar el desperdicio y evitar la formación de neblina.
REALIZAR UNA CONSULTA
COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP